La conservación y estudio de diversos objetos de la historia se ven también reflejados dentro de Nueva York, y ello lo demuestra uno de los edifícios más importantes ubicados entre sus calles.
Esta es la Sociedad Numismática de América (American Numismatic Society, en inglés) es un museo e instituto de investigación dedicado al estudio de las monedas de todas las épocas y culturas circuladas entre estas calles de Estados Unidos.
Historia
La Sociedad Numismática Americana fue formada por un grupo de coleccionistas en Nueva York por el año 1858, en un momento en que se han creado numerosas sociedades científicas. Se a considerado como el 6 de abril de 1858 como fecha de su creación, que era el día en que la primera constitución de la incipiente sociedad y los estatutos fueron aprobados por los socios.
La recopilación y estudio de las monedas continuo hasta mediados del siglo XIX, por varias razones, incluyendo el descubrimiento y la acuñación de oro en California y las reformas de la acuñación federal en 1850 que produjo monedas de nuevo tamaño y el diseño por primera vez en medio siglo. Dentro de poco tiempo, importantes donaciones de monedas, medallas y libros formaron el núcleo del gabinete actual y extensa biblioteca.
Desde su creación hasta la actualidad, la Sociedad Numismática Americana posee una colección de más de 800.000 monedas, así como también de objetos relacionados con las mismas, las cuales la hacen la exposición más grande en América del Norte.
Este museo conserva entre su exposición doblones de dracmas y dólares, así como exposiciones de monedas como un doblón Brasher, un dólar de plata de 1804 y el Double Eagle de 1933.
oscar cabrera
25/10/2016 at 20:17
Hola tengo unas monedas americanas :v cents de 1896 un morgan de 1901 sin seca una moneda flying eagle de 1858 unas medallas tipo monedas conmemorativas de los presidentes de los estados unido:ulysses s grant 1869 a 1877 george washinton 1789 a1797 ronald reagan 1981 a 1989 throdore roosevelt 1901 a 1909 james madison 1809 a 1817 dwight d eisenhower 1953 a 1961 abraham lincoln 1861 a 1865 woodrow wilson 1913 a1921 thomas jefferson 1801 1809 algun interesado en comprarlas
Carlos
12/10/2016 at 16:17
Muy buenas, el año que viene tengo el placer de ir a New York, mi padre me ha dado billetes de 100 dolares muy antiguos serie 1977 no tienen muchas seguridades como los actuales, y me surgen dudas la primera es que no se si son validos para utilizarlos, y la segunda no se si tendran mas valor del que tienen(100$).
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Oscar Fernández
10/10/2016 at 10:49
Me gustaria asociarme a la sociedad numismatica americana es posible eso? Soy de Paraguay. Saludos
Jhoselyn
02/11/2016 at 16:54
¡Hola Oscar!
Te adjunto un link para que puedas tener mayor información sobre tu afiliación y ver qué membresía se ajusta a tus necesidades. Saludos 🙂
http://numismatics.org/membership/
Oscar Fernández
02/11/2016 at 17:14
Gracias!!!
Moreno_HN
09/10/2016 at 23:05
Hola, quisiera saber que valor tiene una moneda de medio dolar americano del año 1907, en excelente estado, diseñada por Charles E. Barber.
Muchas Gracias de antemano.
Esta es la descripción:
Anverso: cabeza laureada, flanqueado por estrellas
Reverso: Fecha abajo y águila heráldica
9371946863
04/10/2016 at 11:26
Tengo una moneda de cinco dólares de 1899 quisiera saber el valor en buenas condiciones
Jhoselyn
02/11/2016 at 16:53
¡Hola Rob!
Te adjunto un link que te puede ayudar a ver la cotización actual de la moneda. Saludos 🙂
https://www.lingoro.com/5-dolares-usliberty—cinco-dolares11205852.htm?ob=piece&act=detail&trl_id=1416038&from=listeVente&step=103&
Alejandro Roberto Palacios Miñante.
29/09/2016 at 09:46
Mil disculpas olvide comunicarles que soy PERUANO.
Alejandro Roberto Palacios Miñante.
29/09/2016 at 09:44
Buen día, dentro de mi colección encontré una moneda QUARTER DOLLAR de 1929, quisiera saber si tiene un precio tan alto como la cotizan en el mercado de mumismáticos.
HOLGER ALAVA
01/09/2016 at 22:05
Saludos, soy un numismatico aficionado desde Ecuador, tengo planificado un viaje a USA, desde el 1 al 17 de octubre 206, quisiera saber los dias y horarios que atienden, o y si hay alguna feria numismatica donde pueda participar ya sea en su museo o en algun otro lado de NY, o New Jersey. gracias
NoeliaE
16/09/2016 at 15:54
Hola Holger,
Puedes visitar la página de la Sociedad Neumanística Americana, allí encontrarás toda la información que necesitas.
http://numismatics.org/
¡Saludos! 🙂
antonio
23/08/2016 at 23:19
Hola tengo un billete de 5 dollares cuya numeracion es 00000740* y alfinal tiene una estrella m podrias desir si tiene un valor diferente al de su denominación
NoeliaE
24/08/2016 at 15:54
Hola Antonio,
El que tu billete tenga al final una estrella o asterisco, no significa que tenga un valor adicional, quiere decir que estos billetes salieron defectuosos, así que los volvieron a imprimir con un estrella detrás del número de serie, a estos se les llaman «billetes de reposición» o también conocidos popularmente como «star notes» o «billetes estrella».
¡Saludos!
antonio
15/09/2016 at 13:16
Gracias tambien tengo un billete de un dollar cuya numeracion es 50205020D con la leta L tendra una importancia para un coleccionista
antonio
23/08/2016 at 23:15
Hola tengo un billete de un dollar cuya numeracion es 50205020 m podrias de sir si tiene un valor diferente al del
NoeliaE
16/09/2016 at 15:12
Hola Antonio,
Puedes visitar la siguiente página donde encontrarás un listado de billetes que por su numeración valen mucho más a su valor original.
http://www.thepennyhoarder.com/check-wallet-1-bills-might-worth-hundreds-thousands-dollars/
¡Saludos! 🙂
Alida
17/08/2016 at 14:50
Tengo un centavo del año 1944, a donde o con quien puedo contactarme para saber si de verdad tiene el valor que dicen tener esos centavos
Martha
14/08/2016 at 22:19
Hola me podrían decir por favor que valor tiene una moneda 1923 s peace dollar, gracias!!
katherine
16/08/2016 at 12:35
Hola 🙂
En el siguiente enlace podrás encontrar información hacer de la moneda y su valor:
http://www.silveragecoins.com/es/details.php?item=6173
!Saludos!
Martin Antonio Quirós Rodriguez
07/08/2016 at 21:35
Tengo una moneda 25 centavos de dolar y aunque esta en muy buenas condiciones ,aparentemente tiene varios errores de acuñación . 1) La fecha solo se alcanza leer en numero 6 y con dificultad aun usando una lupa . 2) La oración in god we trust difícilmente se lee aun usando lupa . 3) La palabra Liberty , se lee iberty ( la letra ele ) no aparece , Aparentemente no a sido manipulada ,la moneda la encontré en un pequeño cafetín que poseo . necesito saber si es autentica o fue manipulada y que valor numismático tiene , no soy coleccionista .
Martin Antonio Quirós Rodriguez
11/08/2016 at 20:02
Tengo una moneda 25 centavos de dolar y aunque esta en muy buenas condiciones ,aparentemente tiene varios errores de acuñación . 1) La fecha solo se alcanza leer en numero 6 y con dificultad aun usando una lupa . 2) La oración in god we trust difícilmente se lee aun usando lupa . 3) La palabra Liberty , se lee iberty ( la letra ele ) no aparece , Aparentemente no a sido manipulada ,la moneda la encontré en un pequeño cafetín que poseo . necesito saber si es autentica o fue manipulada y que valor numismático tiene , no soy coleccionista
katherine
16/08/2016 at 12:48
Hola 🙂
En el siguiente enlace encontrará información acerca de lo que solicita:
http://www.eldiariony.com/2016/06/08/quizas-tengas-una-moneda-de-25-centavos-que-vale-hasta-35000-en-subasta/
¡Saludos!
FRANCISCO ORDUNA
10/07/2016 at 12:37
Hola, me podrían proporcionar los datos de su Sociedad o a quien me puedo dirigir en la ciudad de San Antonio, Texas.
Katherine
12/07/2016 at 16:32
Hola Francisco 🙂
Lo más recomendable es que te comuniques al teléfono de la Sociedad Numismática Americana en Nueva york y pidas información al respecto. Su número: +1 212-571-4470
¡Saludos!
maria
11/06/2016 at 22:44
que balor tiene una moneda color oro 1893 con el esudo de una aguila y la caera de una indiena
maria
11/06/2016 at 22:36
quiciera saber k balor tiene una moneda de georgewashington del1797
hernan
09/06/2016 at 09:39
Buen día, tengo una moneda de dólar americano, está en buen estado lo raro es que por la cara de 1. Con las espigas está fechada 1853 y por la otra cara el rostro de la libertad con las 13 estrellas fec;hada 1906. Les agradezco mayor informacion ya que en todo lo que visto no hay una igual. Les agradezco bendiciones.
andres castro
29/08/2016 at 19:38
hola como estas mi nombre es Andres Castro soy de colombia y tengo una moneda como la q tu describes . me guatraia preguntarte si sabes el valor de esta moneda
mi email es [email protected]
gracias.
Evelyn Estrada
27/05/2016 at 14:16
Hola buen dia quisiera saber en donde puedo verificar si el penny de 1944 que tengo, tiene algun valor agradezco sus repuestas que Dios Los Bendiga.
Katherine
30/05/2016 at 09:56
Hola 🙂
Aquí podrás encontrar información acerca del valor de los pennys:
http://www.telemundochicago.com/noticias/local/Experto-explica-como-reconocer-pennies-millonarios-monedas-291382201.html
¡Suerte!
andres castro
29/08/2016 at 19:39
hola como estas mi nombre es Andres Castro soy de colombia y tengo una moneda como la q tu describes . me guatraia preguntarte si sabes el valor de esta moneda
mi email es [email protected]
gracias.
roberto
14/05/2016 at 09:14
Tengo una moneda de 20$ de oro de 1887
Katherine
16/05/2016 at 10:24
Hola 🙂
Aquí encontrarás información sobre tu moneda de 20$ de oro:
http://www.lingoro.info/monedas-de-oro/las-monedas-de-oro-norteamericanas-los-20-dolares-liberty-de-saint-gaudens/150/
¡Suerte!
Ana
15/04/2016 at 15:53
Hola quiciera saver si tiene valor un centavo de usa de 1919 que en la parte de tras tiene espigas
Maria
14/05/2016 at 21:27
Hola quisiera saber si tiene valor un penny de usa 1944 en la parte de atras tiene espigas
Katherine
16/05/2016 at 10:28
Hola 😀
Aquí podrían encontrar información al respecto de sus monedas:
http://www.telemundodenver.com/noticias/Caceria-de-monedas-pennies-que-valen-una-fortuna-290858631.html
¡Suerte!