Cuentan con una acogedora cafetería para disfrutar junto a sus niños, de ricos bocadillos, emparedados, postres, fruta y bebidas calientes y frías.
El Salón de la Ciencia de Nueva York fue en su momento unicamente una de las estructuras restantes de la Feria Mundial de Nueva York de 1964 en Flushing Meadows-Corona Park en el condado de Queens en Nueva York.
Ha servido hasta hoy en dia para que más de cinco millones de niños, padres y profesores a transmitir la emoción y la comprensión de la ciencia y la tecnología a niños, familias, maestros y otras personas por su curiosidad de galvanización y ofreciéndoles formas creativas y participativas de aprendizaje en este tema que muchos consideraban aburrido.
Historia
El museo fue creado en 1964 como parte de la Feria del mundo en Flushing Meadows-Corona Park y en ese momento era uno de sólo unos pocos museos de ciencia existentes. A diferencia de otras instituciones, los cuales cerraron sus instalaciones inmediatamente o poco después de la Feria, la Sala quedó abierta después de esta, lo cual generó que se convierta en recurso para los estudiantes. Sus exhibiciones en la época eran un tanto limitados.
Exposiciones
El Salón se centra principalmente en la educación para niños hasta de 17 años y su audiencia está compuesta principalmente de niños de la ciudad para quienes la exposición sobre el tema de la ciencia es algo nuevo. La Sala de exposiciones permanentes, se destacan:
- Conexiones: La naturaleza de las redes
- Feedback Reacción
- El mundo de los microbios
- El secreto de la vida
- Preescolar Lugar
- Rocket Park
- Ciencia Zona de juegos
- Biblioteca de Ciencia Tecnología
- La búsqueda de vida más allá de la Tierra
- Viendo la luz
- Las sensaciones de sonido
- El desafío de Deportes
- Tecnología de la Galería
- Radio Estación Amateur
Horarios y visitas
A continuación, los días y horarios de apertura y cierre del salón:
Abril a Junio
Lunes – Martes: 9:30 am – 2 pm
Viernes: 9:30 am – 5 pm (free 2 – 5 pm)
Sábados y Domingos: 10 am – 6 pm (gratis Domingos de 10 – 11 am)
Julio y Agosto
Lunes a viernes: 9:30 am – 5 pm
Sábados y Domingos: 10 am – 6 pm
Septiembre a Marzo
Lunes: cerrado
Martes a Jueves: 9:30 am – 2 pm
Viernes: 9:30 am – 5 pm (gratis 2 – 5 pm)
Sábados y Domingos: 10 am – 6 pm (gratis domingos 10 – 11 am)
Semana de vacaciones
Lunes a Viernes: 9:30 am – 5 pm
Sábados y Domingos: 10 am – 6 pm
El salón además permanece cerrado el Día del Trabajo, Día de Acción de Gracias y Día de Navidad. El ingreso para adultos y niños de 2 a 17 es de 11 dólares. Jubilados 8 dólares (62 años).
Lilieth dominguez Quevedo
18/12/2017 at 12:18
Saludos, me desempeño como Especialista en Comunicación y Relaciones Públicas del Centro de Investigaciones Cietíficas y Tecnológicas de Santiago de Cuba, Cuba. En mi instituto estamos trabajando en un proyecto que ayude a visualizar los logros de las Ciencias y la Tecnología en la provincia y el país, y nos sería de mucha utilidad compartir con ustedes las experiencias comunes. Gracias.